Toda marca con la que he trabajado —ya sea en mentoría, consultoría o en procesos de capacitación— siempre pasa por este mismo punto: el Círculo de Oro de Simon Sinek.
Desde que conocí este modelo, lo incorporé de forma natural a mi metodología, porque estoy convencida de que es una herramienta poderosa para lograr que las marcas interioricen su propósito antes de salir a comunicarlo al mundo.
Una marca sin propósito es una marca sin rumbo.
Puede tener metas, objetivos, incluso una misión clara, pero si no sabe por qué existe, pierde la fuerza que la impulsa, y sobre todo, pierde la capacidad de conectar con las personas.
El propósito no es una frase bonita para redes sociales.
Es el norte estratégico que alinea decisiones, acciones y mensajes.
Es lo que conecta con la parte emocional del cerebro de las personas, con sus creencias, con sus valores.
Es lo que humaniza a una marca.
Por eso no basta con escribir un propósito en un documento o en una web.
Hay que descubrirlo, construirlo y apropiarse de él.
Y para eso, el Círculo de Oro es una guía clara, inspiradora y poderosa.
Simon Sinek lo explicó así:
“Cada organización sabe lo que hace. Algunas saben cómo lo hacen. Pero muy pocas saben por qué lo hacen.”
El Círculo de Oro se compone de tres niveles:
🔵 ¿Por qué? – Tu propósito. La razón por la que existes más allá del dinero. Me gusta explicarle a mis alumnos y clientes que el propósito es el impacto positivo que generan en el mundo con lo que hacen.
🟡 ¿Cómo? – Tu diferencial. Lo que te hace diferente de los demás que hacen lo mismo que tú. Tu propuesta de valor.
🔴 ¿Qué? – Tu producto o servicio.
Y aquí viene lo transformador:
“La gente no compra lo que haces. Compra por qué lo haces.”
Las marcas que comunican desde su propósito conectan con las emociones, inspiran confianza y generan lealtad.
Porque cuando comunicas desde el “por qué”, de adentro hacia afuera, no solo vendes: inspiras.
Tu marca deja de competir por precio o características, y comienza a conectar desde los valores, desde lo que cree.
Sinek lo ejemplifica con Apple:
“Si Apple fuera como cualquier otra empresa, diría: ‘Hacemos computadoras geniales. Están bien diseñadas y son fáciles de usar. ¿Quieres comprar una?’
Pero Apple comunica así: ‘En todo lo que hacemos creemos en el cambio del estatus quo. Creemos en pensar diferente. La forma en que lo hacemos es creando productos bellamente diseñados, simples de usar. Solo sucede que también hacemos excelentes computadoras. ¿Quieres una?’”
Cambiar el orden de cómo comunicas, cambia el impacto de tu mensaje.
Simon Sinek lo cuenta mejor que nadie.
Su charla en TED, “Cómo los grandes líderes inspiran la acción”, es uno de los TED Talks más vistos de la historia —y con razón.
Te invito a ver este video. Si tienes una marca, un negocio o un sueño por construir, esto te va a sacudir (para bien):
Para que veas cómo se aplica en la vida real, te comparto el Círculo de Oro de mi marca personal. No solo lo enseño, lo vivo y lo aplico en cada proyecto:
🔵 ¿Por qué?
Construir las capacidades digitales de los negocios para impulsar su desarrollo, ayudándoles a crecer de forma sólida y sostenible, creando relaciones auténticas con sus clientes.
🟡 ¿Cómo?
A través de una base estratégica sólida, utilizando la metodología Inbound para diseñar e implementar soluciones digitales personalizadas que conecten con las verdaderas necesidades del negocio y de sus clientes.
🔴 ¿Qué?
Ofrezco servicios de consultoría, mentoría y formación en Inbound Marketing, generación de leads, Email Marketing y HubSpot CRM.
En mis clases y capacitaciones suelo usar una marca ficticia llamada Xamaná, especializada en azúcar de coco, para ejemplificar cómo se puede aplicar el Círculo de Oro incluso en negocios de productos físicos.
Este es su Círculo de Oro:
🔵 ¿Por qué?
Promover un estilo de vida más saludable y consciente, demostrando que es posible endulzar la vida sin comprometer el bienestar ni el planeta.
🟡 ¿Cómo?
Elaborando azúcar de coco natural, sin aditivos, bajo prácticas sostenibles que respetan tanto al consumidor como al medio ambiente.
🔴 ¿Qué?
Azúcar de coco 100% natural, de origen local, en presentaciones ideales para uso personal o comercial.
Ya entendiste el modelo. Ahora viene la parte más importante: construirlo para tu marca o negocio. Aquí te comparto los pasos que uso tanto en mentorías como en capacitaciones para ayudarte a definirlo:
Las personas no compran lo que haces, sino por qué lo haces. Aquí debe brillar tu propósito, creencias y motivación profunda.
Preguntas que debes responder:
Consejo: No te conformes con respuestas como "ganar dinero" o "ser el mejor". Busca lo que te conecta con los demás desde lo humano, lo emocional, lo significa
Aquí se expresa tu enfoque único, tus principios, metodología o lo que te hace especial. Es la forma en la que ejecutas tu propósito.
Preguntas que debes responder:
Aquí describes de forma clara y sencilla lo que haces, tus productos o servicios.
Preguntas que debes responder:
Consejo: Este es el nivel más fácil de escribir, pero debería venir al final. Primero conectas, luego explicas.
Luego de responder las preguntas de cada sección, revisa:
Y si lo deseas, puedes copiar tus respuestas y pegarlas en ChatGPT.
Con el contexto adecuado, ChatGPT puede ayudarte a:
Para ayudarte a pasar de la inspiración a la acción, preparé una plantilla editable en Canva que puedes usar para trabajar tu Por qué, Cómo y Qué.
Es perfecta para emprendedores, dueños de negocio y equipos que quieran comunicar con claridad y propósito.
🟣 Accede a la plantilla aquí:
Si te gustaría que trabajemos juntas tu propósito, tu mensaje y tu estrategia de marca, agenda una asesoría estratégica exprés.
En una sola sesión podemos avanzar muchísimo y sentar las bases para comunicar con intención y coherencia.
💬 Reserva tu sesión aquí